Guía definitiva: Control de Accesos y Videoportero IP

Guía definitiva: Control de Accesos y Videoportero IP

22 Mayo, 2025 Control de Accesos & Videoporteros IP 0Comentarios

Guía definitiva para elegir un Control de Accesos y Videoportero IP profesional

Las llaves tradicionales dejan brechas de seguridad y escasa trazabilidad. Un sistema IP de control de accesos y videoportero aporta monitorización en tiempo real, integración con CCTV y escalabilidad para crecer con tu empresa.

Beneficios clave de la tecnología IP

  • Credenciales seguras mediante tarjetas RFID, PIN o smartphone NFC.
  • Alimentación y datos por un solo cable PoE: instalación más limpia.
  • Audio/vídeo HD bidireccional para validar visitantes y gestionar entregas.
  • Registros de evento integrados: quién, cuándo y dónde accede.
  • Escalabilidad: añade puertas o cámaras sin rehacer el cableado.

Integración con Alarmas AJAX

Combina tu Central AJAX con lectores biométricos y videoporteros IP para armar o desarmar la alarma desde la misma credencial. Así reduces falsos positivos y gestionas todo desde la App AJAX PRO.

Cómo dimensionar tu sistema

  1. Define puntos de acceso: puertas principales, muelles de carga, recepción.
  2. Elige la credencial: tarjeta MIFARE, PIN o móvil (Bluetooth/NFC).
  3. Calcula el PoE Budget: suma W de cada equipo y reserva un 20 % extra.
  4. Planifica el almacenamiento: NVR o SD local + backup en la nube.
  5. Valida normativas: cartelería RGPD visible y registro de eventos ≥ 30 días.

Equipos recomendados

Producto Uso Enlace
Lector biométrico IP PoE Autenticación huella + tarjeta Ver ficha
Videoportero IP 1080p Audio/vídeo y apertura remota Ver ficha
Switch PoE 8 puertos 120 W Alimentación centralizada Ver ficha

Deja una respuesta

*
*
URL del sitio con http://
*
* captcha